Los probióticos son microorganismos vivos que cuando se ingieren pueden aportar beneficios para la salud de quien los consume. Se trata de bacterias o levaduras que están presentes en ciertos alimentos o suplementos. En cambio, los prebióticos un tipo de hidratos de carbono presentes en algunos alimentos que nuestro sistema digestivo no es capaz de digerir, pero son fermentados en el tracto gastrointestinal y utilizados como alimento por determinadas bacterias intestinales y estimulan el crecimiento de bacterias beneficiosas en el colon Los prebióticos más comunes son dos: la inulina y los fructooligosacáridos.
A pesar de sus diferencias tienen un aspecto común mejoran la salud gastrointestinal, además, los probióticos ayudan el sistema inmunológico y los prebióticos, por su parte, mejoran la absorción del calcio. Ambos los podemos encontrar en ciertos alimentos o consumirlos a través de suplementos.
Ahora bien, ¿en qué alimentos podemos encontrarlos?
Alimentos probióticos:
- Yogures
- Leches fermentadas como el kéfir
- Bebidas a base de zumo con leche fermentada y cultivos de bacterias.
- Chucrut
- Derivados de la soja fermentados
Alimentos prebióticos:
- En la mayoría de vegetales (ajo, cebolla, puerro, alcachofa, espárrago…)
- Legumbres
- Cereales integrales
- Frutas (tomate, plátano, melocotón…)
- En alimentos que incorporan fructo-oligosacáridos como algunos lácteos, zumos, galletas, panes y alimentos infantiles
Viendo lo beneficiosos de ambos no dudéis en incluirlos en vueltra dieta mediante los alimentos anteriormente mencionados o a través de suplementos nutritivos como los que podéis encontrar en nuestra tienda ecológica de Barcelona.